- News
- 0 likes
- 65 views
- 0 comments

Cada vez más personas se preocupan por mejorar su salud digestiva y fortalecer su sistema inmune. En este contexto, dos conceptos se han vuelto fundamentales: probióticos y prebióticos. Aunque suelen confundirse, su función en el organismo es distinta y complementaria. Desde Farmacia Cinco Caballeros, te explicamos con claridad qué son, en qué se diferencian y en qué momentos conviene tomarlos.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos, generalmente bacterias beneficiosas, que cuando se consumen en cantidades adecuadas, aportan efectos positivos sobre la salud, especialmente en el sistema digestivo.
Beneficios principales de los probióticos
-
Ayudan a recuperar el equilibrio de la microbiota intestinal, especialmente tras un tratamiento con antibióticos.
-
Mejoran trastornos digestivos como la diarrea, el estreñimiento o la hinchazón abdominal.
-
Refuerzan las defensas del organismo, ya que buena parte del sistema inmune se encuentra en el intestino.
-
Contribuyen a reducir molestias en personas con síndrome del intestino irritable.
¿Cuándo es recomendable tomar probióticos?
Los probióticos son especialmente útiles después de tomar antibióticos, ya que ayudan a restaurar la flora intestinal que estos medicamentos pueden alterar. También se aconsejan en momentos de estrés, cambios de estación, o cuando se experimentan problemas digestivos frecuentes. Además, son una buena opción para quienes buscan reforzar su sistema inmune de forma natural.
¿Qué son los prebióticos?
Mientras que los probióticos son bacterias vivas, los prebióticos son fibras vegetales no digeribles que sirven como alimento para esas bacterias beneficiosas que habitan en nuestro intestino. Es decir, los prebióticos no contienen microorganismos, pero sí favorecen el crecimiento y la actividad de los probióticos.
Beneficios principales de los prebióticos
-
Estimulan el desarrollo de bacterias buenas en la microbiota intestinal.
-
Mejoran el tránsito y la función digestiva.
-
Ayudan a la absorción de minerales como el calcio y el magnesio.
-
Refuerzan la barrera intestinal, previniendo el crecimiento de microorganismos dañinos.
¿Cuándo es recomendable tomar prebióticos?
Los prebióticos pueden tomarse a diario como parte de una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales integrales. También son especialmente útiles cuando la alimentación es pobre en fibra o cuando se busca mejorar la salud digestiva de forma sostenida. Tomarlos junto con probióticos potencia su efecto y favorece un equilibrio intestinal más duradero.
Diferencias clave entre probióticos y prebióticos
La principal diferencia entre probióticos y prebióticos radica en su naturaleza y función. Los probióticos son bacterias vivas que se añaden a nuestro organismo, mientras que los prebióticos son el alimento de esas bacterias. Ambos trabajan de forma complementaria para mantener un sistema digestivo saludable y un sistema inmune fuerte.
Por ejemplo, después de un tratamiento con antibióticos es habitual tomar probióticos para repoblar la flora intestinal. Si además se acompañan de prebióticos, estas bacterias encontrarán un entorno más favorable para sobrevivir y multiplicarse, lo que amplifica sus beneficios.
¿Es útil combinarlos?
Sí, de hecho, lo ideal es consumir probióticos y prebióticos de forma conjunta. Esta combinación se conoce como simbióticos, y se traduce en una acción sinérgica que mejora notablemente la salud intestinal. Algunos suplementos ya incorporan ambos componentes, pero también puedes combinarlos de forma natural con una alimentación equilibrada y el asesoramiento de tu farmacéutico.
Mejora tu bienestar digestivo con ayuda de tu farmacia
En Farmacia Cinco Caballeros te ofrecemos asesoramiento personalizado para que elijas los probióticos y prebióticos más adecuados según tu situación. Contamos con fórmulas de alta calidad, tanto para adultos como para niños, y te ayudamos a integrarlas en tu rutina de forma segura y efectiva.
Visítanos en Córdoba o compra cómodamente desde casa en https://cincocaballeros.es
Tu salud intestinal está en buenas manos.
Comments (0)